El tratamiento de Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar de Beldon Beauty es uno de los más efectivos para promover el crecimiento del cabello y mejorar el existente ofreciendo una solución definitiva contra la caída del pelo y la alopecia.
El tratamiento PRP capilar, también conocido como Plasma Rico en Plaquetas, se aplica directamente en el cuero cabelludo nutriendo y fortaleciendo los folículos pilosos desde dentro. La técnica de PRP capilar no sólo promueve el crecimiento del cabello nuevo luchando contra la caída del pelo y la alopecia, sino que mejora también la salud del pelo existente ofreciendo así una solución integral para la pérdida de cabello. Personalizamos cada tratamiento según tus necesidades y objetivos, asegurando resultados de acuerdo con tus expectativas.
El tratamiento PRP capilar, también conocido como Plasma Rico en Plaquetas, se aplica directamente en el cuero cabelludo nutriendo y fortaleciendo los folículos pilosos desde dentro. La técnica de PRP capilar no sólo promueve el crecimiento del cabello nuevo luchando contra la caída del pelo y la alopecia, sino que mejora también la salud del pelo existente ofreciendo así una solución integral para la pérdida de cabello. Personalizamos cada tratamiento según tus necesidades y objetivos, asegurando resultados de acuerdo con tus expectativas.
El tratamiento de bioestimulación con PRP Capilar es una técnica avanzada para frenar la caída del pelo mediante la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas que logra estimular y regenerar los folículos capilares de forma que frena la alopecia y estimula la densidad del cabello.
Dirigido a hombres y mujeres que experimentan pérdida de cabello o desean mejorar la salud general de su cuero cabelludo de forma natural y efectiva. Nuestros especialistas realizarán una evaluación detallada para crear un plan de tratamiento adaptado que responda a tus necesidades específicas.
Se recomienda realizar un total de 5 a 6 sesiones, con una frecuencia de una sesión por mes, para obtener resultados óptimos. No obstante, el número exacto de sesiones será ajustado según las necesidades individuales de cada paciente.
Como todos los tratamientos, hay que evaluar cada caso, suele ser recomendable hacer 3 o 4 sesiones al año, espaciadas en intervalos de 5 o 6 semanas. Se suele observar mejoría a los 20-30 días de haber realizado la sesión.